Roberto Moris

Roberto Moris Iturrieta
Principal y Fundador / Factor Urbano

rmoris@factoru,com

Descargar CV

a. Nivel de especialización académica:

  • Arquitecto, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile.
  • Master of Science, City Design and Social Science, London School of Economics, Reino Unido.

b. Experiencia en coordinación de equipos:

b.1 Cargos con alta demanda de coordinación de equipos multidisciplinarios:

  • 2007 –      Subdirector. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales. Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Consultor y asesor en planificación y gestión urbana.
  • 2004 – 2007         Jefe del Departamento de Proyectos Urbanos DPU. Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
  • Consultor. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD.
  • 2002 – 2003         Asesor Ministro de Vivienda y Urbanismo. Gobierno de Chile.

–           Jefe Dirección de Proyectos Urbanos DPU. Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

–           Secretario Técnico. Comité de Ministros de la Ciudad y el Territorio COMICYT.

–           Secretario Técnico. Comité de la Reforma Urbana.

  • 2000 – 2001         Jefe de Proyectos. Unidad de Consultoría e Investigación, SEREX Pontificia Universidad Católica de Chile
  • 1996 – 2000         Arquitecto Asociado. Consultora VMAG Arquitectura y Gestión. Estudios Urbanos, Planificación, Diseño Urbano y Diseño Arquitectónico.

b.2 Estudios con alta demanda de coordinación de equipos multidisciplinarios:

  • Consultoría para el Ministerio del Interior, Chile. Estudio de riesgo de sismos y maremoto para comunas costeras de las regiones de O’Higgins y del Maule. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, Observatorio de Ciudades UC, Instituto de Geografía UC y Departamento de Ingeniería Hidráulica y Ambiental UC. Director de proyecto. 2010.
  • Consultoría para Transantiago – Subsecretaría de Transportes. Análisis de Situación de Ferias Libres en la Región Metropolitana y su Relación con el Transporte Público de Pasajeros. Observatorio de Ciudades UC, Director de proyecto. 2009 – 2010.

b.3 Proyectos académicos que han implicado la coordinación de equipos:

  • Coordinador académico de investigación ARCODE Arquitecturas contra la Desigualdad. Proyecto de investigación conjunta que liderado por la Universidad de Granada y la Pontificia Universidad Católica de Chile que considera la participación de centros de estudios de las siguientes ciudades: Granada, Oporto, Toluca, Sao Paulo, Lima, Asunción, Montevideo y Santiago de Chile. (Programado para 2011 – 2013)
  • Organizador del Workshop Internacional “Gentrigration: from Gentrification to Urban Integration”. Energy and Building Teaching-Research Group: academic platform for improving education standards in the field of sustainable construction. Universidad Técnica de Berlín. Berlín, Alemania. Mayo 2008.
  • Organizador del Workshop Internacional “Integrated Pieces. Lo Valledor – La Victoria”. Programa Urban Asymmetries, Universidad Técnica de Delft – Magíster en Proyecto Urbano, Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile. Noviembre 2008.
  • Organizador de Seminario Taller de Proyecto Urbano. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la École Nationale Supérieure d’Architecture de Paris La Villette. Santiago, Chile. Enero, 2010.
  • Organizador del Workshop Internacional “Gentrigration: from Gentrification to Urban Integration”. Energy and Building Teaching-Research Group: academic platform for improving education standards in the field of sustainable construction. Universidad Técnica de Berlín. Berlín, Alemania. Mayo 2008.
  • Organizador del Workshop Internacional “Integrated Pieces. Lo Valledor – La Victoria”. Programa Urban Asymmetries, Universidad Técnica de Delft – Magíster en Proyecto Urbano, Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile. Noviembre 2008.
  • Integrante de comisión en Urban Design Studio Norte – Sur. University of Toronto, Faculty of Architecture, Landscape and Design. Toronto, Canadá. Diciembre 2007.

c. Experiencia profesional:

c.1 Consultorías en estudios de casos, desarrollo urbano y sustentabilidad.

  • Consultoría para el Banco Interamericano del Desarrollo. Evaluación de sistemas de manejo municipal: programas de inversión y riesgo integrado. Sistemas de análisis y evaluación integrada de riesgo e impacto urbano de programas municipales de inversión. Experto en planificación y gestión urbana como parte de SURPLAN Ltda. 2010 – 2011 (en desarrollo).
  • Propuesta de Plan de Reconstrucción Estratégico – Sustentable para Pelluhue, Región del Maule – Chile. Director de proyecto por parte del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales en asociación con Fundación Un Techo para Chile y convenio con la Embajada Británica en Chile (Convenio “Iniciativas para una reconstrucción sustentable”.) Junio – Diciembre 2010.
  • Consultoría para el Banco Interamericano del Desarrollo. Estudio para planes estratégicos de intervención de tres ciudades interiores de Uruguay. Director de proyecto. 2009.
  • Consultoría para el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Modelos de Gestión Urbana. Santiago, 2005.
  • Consultoría para el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Evaluación del potencial inmobiliario de terrenos de ferrocarriles en el centro de Santiago como parte del Plan Anillo Interior de Santiago. Evaluación espacial y económica y propuestas de implementación. SEREX PUC, Director de proyecto. 2001 – 2002.

c.2 Experiencia en el diseño e implementación de políticas e instrumentos:

  • Programa de Planes Estratégicos de Ciudades. Desarrollo en un plazo de 3 años de Planes de Gestión Urbana Integrada para 25 ciudades metropolitanas e intermedias. Ministerio de Vivienda y Urbanismo, 2006 – 2008.
  • Programa Piloto de Estudios de Tendencias Urbanas. Para la definición de una metodología de diagnóstico y propuesta de Planes de Gestión Urbana Integrada. 2003 – 2005.
  • Programa de Recuperación de Barrios. Definición preliminar de programa, financiamiento y selección de barrios.
  • Programa de Gestión de Bienes Públicos  (Políticas e Instrumentos).

–         Instructivo para la Administración y Gestión de Bienes SERVIU.

–         Instructivo para la Gestión de Planes de Venta de Bienes SERVIU.

  • Sistema Integrado de Bienes Inmuebles SERVIU (SIBIS).
  • Programa de Financiamiento Urbano Compartido. Diseño e implementación de instrumentos de gestión urbana.
  • Responsable nacional de proyectos urbanos que implicó apoyo en la evaluación y gestión de 29 proyectos en las ciudades de Arica, Iquique, Antofagasta, Calama, Mejillones, Copiapó, Ovalle, La Serena – Coquimbo, Valparaíso, San Antonio, Santiago, Concepción, Valdivia, Puerto Montt, Coyhaique y Punta Arenas.
  • Diseño de Anteproyectos para cinco estaciones de metro, Línea Ñuñoa – Maipú. Para MIDEPLAN – SECTRA. Santiago, 1998.
  • Estudios para el Plan Maestro del Centro Cívico de La Pintana, junto a Gabor –  Popper Associates. Santiago, 1997 – 1998.
  • Estudios para el Plan Regulador de Puente Alto, para CITRA Consultores. Santiago, 1998.
  • Seccional para Villorrio Curauma. Diseño Urbano para Ciudad Curauma, Curauma Inmobiliaria. Quinta Región, Chile 1997.
  • Estudios para el Plan Regulador de Santiago para Hábitat Consultores. Santiago, 1997.
  • Plan Maestro de Aldea Educacional GNEN. Diseño Urbano para Congregación de Escolapios de Chile. Curarrehue, IX Región, 1996.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: